.png)
Uno de los peores dramas que padecemos los lectores (también llamado obsesión por los muggles) es el de no tener dinero suficiente para acumular más libros pendientes de los que ya tenemos. Porque, seamos sinceros: en la estantería de libros por leer no cabe ni un solo ejemplar más, pero nosotros eso lo ignoramos. Siempre vemos un hueco vacío ansioso por llenarse.
El tema del ahorro para libros es complicado. Los lectores tenemos el vicio de comer hasta tres veces al día (ya me diréis si existe gasto más tonto) y de pagar un techo bajo el que dormir (soberana estupidez).
Pero, eh, a listos no nos gana nadie, así que hemos desarrollado algunos de los métodos de ahorro más eficientes para poder gastarnos los euros en lo verdaderamente importante: libros.
Veamos algunos de ellos:
TARRO LIBRO.
Este método lo inventó, según he bicheado por ahí, Carmen Forján (alguien debería crear una religión y adorarla), y es muy sencillo. Solo necesitas un tarro o hucha (y dinero, claro). Cada vez que leas un libro, deberás guardar 1€ en el tarro, aunque la cantidad depende de cada uno (hay quien mete 2€ por cada libro de más de 400 páginas). De todas formas, puedes crear el criterio que más te guste. Lo importante es que a final de año te habrás juntado con una cantidad más o menos maja de dinero que podrás gastar, cómo no, en libros.
52 SEMANAS.
Para este método necesitarás los mismos materiales que el anterior. Se trata de meter en el tarro el dinero correspondiente a la semana en la que estás. Es decir, en la semana 1, meteremos 1€; en la 2, 2€... Y sí llegar hasta la última semana del año. Parece una chorrada, pero al final de mes te vas a juntar con más de 1 000€ y eso, traducido en libros, son muchos libros.
CALDERILLA.
Este me gusta mucho, y seguro que os resulta muy sencillo de llevar a cabo. A finales de mes tienes que juntar todas las monedas que tengas por casa, en el monedero, tiradas en el bolso, etc. y reunirlas. Mes a mes irás juntándolas y consiguiendo una calderilla (más o menos interesante, en función de lo que hayas gastado) de lo más interesante. Ten en cuenta que los ahorros variarán mucho, pero puede que así te animas a prescindir de ese café por guardarte el eurito y los veinte céntimos...
Yo sé que con esto no os arreglo la vida y que, a pesar de que ahorréis, nunca será suficiente. Pero, bueno, al menos os he dado unas ideas para que puedas responder a la tontería de "no tienes dinero para gastarte en libros" que te dice tu madre o tu pareja.
Nos vemos el mes que viene. Sed buenas y leed mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario